Hola, hace poco que hice éste taller por primera vez, y la verdad que por sorpresa mía, el resultado ha sido más satisfactorio de lo que yo esperaba.
Uno tiene que armarse de paciencia a la hora de hacerlo, ya que deben enrollarse las hojas de periódico formando una caña larga en forma de canutillo, y deben hacerse muchas según el tamaño del cesto que se quiera hacer.
Las tiras de periódico son fáciles de modelar, con lo que a medida que cojamos práctica estoy seguro que podremos hacer diseños menos convencionales.
Aquí podéis ver el cesto terminado y pintado.
Espero que os guste!
dissabte, 26 d’octubre del 2013
Cestería con papel periódico, mi primer cesto.
Etiquetes de comentaris:
cestería,
decoracion,
manualidades,
manualidades faciles,
manualidades reciclaje,
papel reciclado,
reciclaje,
reciclar carton,
talleres para niños
dissabte, 19 d’octubre del 2013
Adornos para el arbol de navidad
El que nos conozca y vea esta entrada, pensará que nos hemos vuelto locos! Pues somos unos locos de la vida así es!
No somos los únicos que no celebramos la navidad, ni siquiera decoramos árbol alguno, ya que nosotros pensamos que el espíritu de la navidad debe de estar presente durante todo el año.
No vamos a molestarnos en convencer ni cambiar a nadie con nuestras ideas, pero si que podemos ofreceros una manera de decorar el árbol de una manera muy sencilla, barata y saludable.
Los pasos son bastante sencillos, uno se viste para dar una vuelta por la naturaleza, se impregna de ella, aire, humedad, de golpe la lluvia hace presencia y nos acompaña por el camino hasta llegar a nuestro destino. Nos agachamos unas cuantas veces, como el que recoge setas hasta llenar el cesto y nos dirigimos nuevamente hacia el taller.
Pintamos los frutos con spray efecto plateado, y finalmente, tan solo hizo falta pegarle un cordel con silicona, y ya tuvimos nuestro adorno listo.
Éste fue el resultado, espero que sea de su agrado:
No somos los únicos que no celebramos la navidad, ni siquiera decoramos árbol alguno, ya que nosotros pensamos que el espíritu de la navidad debe de estar presente durante todo el año.
No vamos a molestarnos en convencer ni cambiar a nadie con nuestras ideas, pero si que podemos ofreceros una manera de decorar el árbol de una manera muy sencilla, barata y saludable.
Los pasos son bastante sencillos, uno se viste para dar una vuelta por la naturaleza, se impregna de ella, aire, humedad, de golpe la lluvia hace presencia y nos acompaña por el camino hasta llegar a nuestro destino. Nos agachamos unas cuantas veces, como el que recoge setas hasta llenar el cesto y nos dirigimos nuevamente hacia el taller.
Pintamos los frutos con spray efecto plateado, y finalmente, tan solo hizo falta pegarle un cordel con silicona, y ya tuvimos nuestro adorno listo.
Éste fue el resultado, espero que sea de su agrado:
Etiquetes de comentaris:
adornos navidad,
arbol de navidad,
manualidades faciles,
productos naturales,
talleres para niños
diumenge, 13 d’octubre del 2013
Flor de loto hecha de cartón
Después de unas semanas sin publicar contenido, os traemos unas cuantas novedades. La primera es esta flor de loto realizada con el cartón del rollo de papel higiénico, la cual espero que sea de vuestro agrado.
Os animo si realizáis alguna de las manualidades, que compartáis con el nosotros vuestra experiencia, si tenéis alguna dificultad, o cualquier duda.
Ya sin más, os dejo con la foto de la flor, en los próximos días haremos fotos más descriptivas.
Saludos.
Os animo si realizáis alguna de las manualidades, que compartáis con el nosotros vuestra experiencia, si tenéis alguna dificultad, o cualquier duda.
Ya sin más, os dejo con la foto de la flor, en los próximos días haremos fotos más descriptivas.
Saludos.
Porta-rollos de papel higiénico
Esta entrada, acompañaba a la del mueble de baño, pero por falta de tiempo no la he podido publicar hasta ahora. Se trata de un porta-rollos para el baño hecho reutilizando dos botes metálicos.
En este caso, para poder pintarlo, primero fué necesario darle un par de capas de imprimación al bote, porque de otro modo no podríamos haberlo decorado con tanta facilidad.
Realizamos un decoupage con un papel con caracteres orientales, y luego terminamos de decorarlo realizando una senefa combinando los colores del motivo de la decoracion.
A traves de el siguiente enlace podeis contemplar los 2 botes ya colocados al lado del retrete.
En este caso, para poder pintarlo, primero fué necesario darle un par de capas de imprimación al bote, porque de otro modo no podríamos haberlo decorado con tanta facilidad.
Realizamos un decoupage con un papel con caracteres orientales, y luego terminamos de decorarlo realizando una senefa combinando los colores del motivo de la decoracion.
A traves de el siguiente enlace podeis contemplar los 2 botes ya colocados al lado del retrete.
diumenge, 22 de setembre del 2013
Florero reciclando botella de vidrio
Aunque haya terminado el verano y estemos a primeros días de otoño, nunca es mal momento para darle una segunda oportunidad a estas botellas que de otro modo, terminarían tristemente en el contenedor de reciclaje.
Aunque en la fotografía no se pueda observar el resultado final, si podéis ver que hay un sinfín de posibilidades a la hora de decorarlas.
En este caso, dimos una primera capa de imprimación a la botella ya que de otra manera para poder pintar el vidrio, deberíamos utilizar pinturas específicas para ello y éste no es el caso.
Una vez secó la capa de imprimación pegamos el papel a la botella, cabe destacar que a la hora de ejercer presión sobre el papel para pegarlo, lo hagamos partiendo desde el centro para eliminar el aire que de otra manera haría que la imagen una vez pegada quede arrugada, luego pintamos el resto de la botella y le dimos una capa de barniz resistente al agua.
Próximamente os mostraré como quedaron las botellas una vez colocadas en la mesa del restaurante.
A través de este enlace podéis ver otros trabajos hechos reciclando vidrio.
Saludos.
Aunque en la fotografía no se pueda observar el resultado final, si podéis ver que hay un sinfín de posibilidades a la hora de decorarlas.
En este caso, dimos una primera capa de imprimación a la botella ya que de otra manera para poder pintar el vidrio, deberíamos utilizar pinturas específicas para ello y éste no es el caso.
Una vez secó la capa de imprimación pegamos el papel a la botella, cabe destacar que a la hora de ejercer presión sobre el papel para pegarlo, lo hagamos partiendo desde el centro para eliminar el aire que de otra manera haría que la imagen una vez pegada quede arrugada, luego pintamos el resto de la botella y le dimos una capa de barniz resistente al agua.
Próximamente os mostraré como quedaron las botellas una vez colocadas en la mesa del restaurante.
A través de este enlace podéis ver otros trabajos hechos reciclando vidrio.
Saludos.
Etiquetes de comentaris:
decoracion,
decoupage,
manualidades,
manualidades faciles,
manualidades reciclaje,
reciclaje,
reciclar envases,
reciclar vidrio,
talleres para niños
dilluns, 16 de setembre del 2013
Lampara con forma de pintalabios
Hola a todos de nuevo, después de un mes sin conexión a internet por problemas económicos, volvemos a la carga, y es que si los problemas de solvencia no se han resuelto, almenos podemos celebrar que volvemos a tener conexión.
Durante este mes hemos continuado trabajando nuestro proyecto y os anunciamos próximamente realizaremos dos talleres, uno para un centro de terápias alternativas y otro para un centro social autogestionado.
Contadas las novedades, aquí les dejo con la entrada de hoy.
Iniciamos el nuevo curso con una manualidad algo más elaborada de lo que hasta ahora os hemos venido presentando.
Este taller está pensado para realizar en familia, ya que parte del proceso debe ser realizado bajo la supervisión y la ayuda de un adulto.
Esta bonita lámpara con forma de pinta-labios puede ser un bonito regalo para el día de la madre o para san valentín. Y aunque navidades parecen lejos, vamos camino de ellas, y siempre es de tener en cuenta para hacer un regalo especial.
Los materiales necesarios son los descritos en la siguiente lista:
·2 botes de cristal junto con sus tapas.
·1,5m de cable eléctrico.
·Interrutor.
·Portalámparas.
·Bombilla.
Herramientas necesarias serán:
·Taladro.
·Alicates.
·Destornillador.
Próximamente tomaré imágenes para que puedan hacerse una idea del poceso a seguir.
También aprobecho para contaros que actualicé la fotografía de la mariposa hecha con los tubos de papel higiénico.
Saludos!
Durante este mes hemos continuado trabajando nuestro proyecto y os anunciamos próximamente realizaremos dos talleres, uno para un centro de terápias alternativas y otro para un centro social autogestionado.
Contadas las novedades, aquí les dejo con la entrada de hoy.
Iniciamos el nuevo curso con una manualidad algo más elaborada de lo que hasta ahora os hemos venido presentando.
Este taller está pensado para realizar en familia, ya que parte del proceso debe ser realizado bajo la supervisión y la ayuda de un adulto.
Esta bonita lámpara con forma de pinta-labios puede ser un bonito regalo para el día de la madre o para san valentín. Y aunque navidades parecen lejos, vamos camino de ellas, y siempre es de tener en cuenta para hacer un regalo especial.
Los materiales necesarios son los descritos en la siguiente lista:
·2 botes de cristal junto con sus tapas.
·1,5m de cable eléctrico.
·Interrutor.
·Portalámparas.
·Bombilla.
Herramientas necesarias serán:
·Taladro.
·Alicates.
·Destornillador.
Próximamente tomaré imágenes para que puedan hacerse una idea del poceso a seguir.
También aprobecho para contaros que actualicé la fotografía de la mariposa hecha con los tubos de papel higiénico.
Saludos!
Etiquetes de comentaris:
decoracion,
manualidades,
manualidades faciles,
manualidades reciclaje,
reciclaje,
reciclar envases,
reciclar vidrio
dissabte, 17 d’agost del 2013
Decoración de un frasco de vidrio
Hoy seguimos con ganas de dar recursos a la hora de reutilizar parte de los residuos que generamos en el día a día así que os presentamos una manera original de decorar esos botes de cristal que buenamente guardamos en casa, y que con un poco de gracia pueden llegar a decorar nuestro hogar.
En mi caso, los forré primero con papel de periódico, ya que mi intención es que no penetre la luz al interior del frasco. Sino, basta con darle una base de imprimación, y ya se puede pintar encima de esa misma capa.
En nuestros talleres, enseñamos diferentes maneras de decorarlos, así como os mostramos diferentes trabajos para que podáis ver que el límite está donde termine vuestra imaginación.
Éste fácilmente se puede utilizar para guardar lápices de colores, legumbres, entre otras muchas cosas.
En mi caso, los forré primero con papel de periódico, ya que mi intención es que no penetre la luz al interior del frasco. Sino, basta con darle una base de imprimación, y ya se puede pintar encima de esa misma capa.
En nuestros talleres, enseñamos diferentes maneras de decorarlos, así como os mostramos diferentes trabajos para que podáis ver que el límite está donde termine vuestra imaginación.
Éste fácilmente se puede utilizar para guardar lápices de colores, legumbres, entre otras muchas cosas.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)